Powered By Blogger

domingo, 29 de julio de 2018

12 de julio a las 0:11
TRES ECLIPSES QUE SERVIRAN COMO LIMPIEZA ENERGÉTICA
El día 13 de Julio, en aguas cercanas al continente australiano, podrá observarse un Eclipse Parcial; haciendo la conversión al horario de México, acá serán entre la 21:25 y las 23:00 hrs. del día 12 del mismo mes y convertido a fecha maya de la Correlación Sincronológica comprobada astronómicamente con el Códice Dresden, será un día HUNIL (1) EB (escalera), OSH (3) TSEK’ (cimiento), lo cual en conjunto con las fechas de los otros eclipses nos pueden servir para deducir el mensaje, o sea la encomienda que tendrá que llevar a cabo la inteligencia natural de este planeta. Este signo está colocado en el rumbo Poniente, negro para los mayas, pues es donde entra la noche, además de que su elemento es el agua, pues cuando las nubes tienen este color, es cuando se desparrama el vital líquido; son las emociones. El signo es amarillo, fuego y significa que con la acción de dicho elemento al contacto con el agua, cambia, se transforma en gaseosa, en vapor que se eleva por adoptar una conformación más sutil, es la emocionalidad del Ser Humano que se encuentra en este proceso para escalar a una nueva conciencia que los mayas codificaron como la escala 13 de una tabla de 20 símbolos que sirven para englobar una serie de dinámicas de trabajo de superación personal; BEH-EN, Yo Soy el Camino, el camino está en mí, signo del cual fuera portador un personaje muy referido en las inscripciones sagradas de los Toltecas, CE (1) AKATL (caña) TOPILTZIN, su nombre familiar y QUETZALKOATL, grado iniciático, HUN BEH-EN en maya. En la Tabla de los Eclipses del Códice Dresden, vienen tres hileras de fechas para estos eventos para no errar a causa de los husos horarios, pues calculaban estos eventos donde quiera que sucedieran, 70 de sol y 70 lunares, de los cuales solamente podrían presenciar menos del 10%; tabla fechada a mediados del primer milenio de la era cristiana. Quisiera hacer notar que la Tabla de Venus de dicho códice, comienza sincronizada a un par de eclipses gemelos, acompañados por uno lunar muy parecido a los eventos que estamos analizando. En el caso actual, encontramos posicionado a K’IN, el Sol, en la constelación maya de la tortuga, AAK’ (Géminis), segunda coordenada de las 13 de 28 días (364 días y el día Cero). Este personaje representa la dualidad, lento en la tierra, ágil en el agua y también es símbolo de la memoria ancestral, la herencia genética animal más antigua y perdurable, viajera de las eras. Existe una conformación astrológica que, por ahora sería muy largo analizar, pues los cibernautas gustan de lecturas extractadas y específicas.
Luego, media lunación después, el 27 de julio, entre las 14:35 y 16:13 p.m., hora de México, será visto en África Sudoriental, el Golfo Indico y Asia en general, se podrá presenciar un Eclipse Total de Luna, en una fecha de calendario maya actualizado con el corrimiento de cargadores a la manera en que lo hubieran hecho los mayas sin el accidente histórico de la llegada de una cultura que pretendió exterminarles, 0SHIL (3) MAANIK’, UUK’ LAHUN (17) TSEK’; la numerología maya nos muestra como respuesta la abundancia, las soluciones a las que se han de llegar tras haber soltado aquello que nos atora en un plano estrictamente terrenal y transformaciones apoyadas en realidades espirituales, encuentro con dimensiones antes desconocidas tras el vencimiento de los miedos y dudas filosóficas y existenciales. UH, la Luna o, mejor dicho, ISH CHEEL, su halo espiritual, el de la Mujer Arco-iris, se encontrará inmersa en la selvática región celeste de BATS’, el Mono Aullador, controvertido personaje, el cual es relacionado y representado por medio de su calavera o con AH PUCH’, el desmenuzador del universo, función necesaria, pues la vida se abona con los restos de la materia muerta, así es en este plano de vida. CHAK EEK’, el Lucero Rojo, Marte, estará acompañando a ISH CHEEL durante este lapso de ocultamiento de luz lunar, planeta regulador de las energías, según los mayas, ya que su ciclo sinódico da origen a la tabla Biorrítmica de 260 días utilizada en las regiones mesoamericanas (260 x 3 = 780 días), básica para organizar los trabajos de transformación cromática del cuerpo áurico del Ser Humano, en armonía con la naturaleza y el cosmos. Estará presente también en el evento, en la misma coordenada zodiacal. Prefiero no aventurarme a pronosticar sucesos, solamente presento una interpretación básica de la simbología que nos ofrece el SUHUY UOH T’AAN, el Lenguaje de los Símbolos Vírgenes codificado por los más antiguos astrónomos de este continente y quizás ustedes puedas mirar más allá de lo que yo pudiera o quisiera comunicar.
Aún no se termina este viaje de una lunación completa, pues el día 11 de agosto ISH CHEEL se vuelve a interponer ante KINICH AHAU, el Rostro de nuestro Astro Rector, ocultándole en parte, pero ahora en regiones cercanas al Polo Norte, parte de Canadá y Siberia. K’IN, el Sol se encontrará entonces en la tercera región del Trece Cielo Maya, regida por SOOTS’, el Sagrado Murciélago y los chamanes del mundo estarán de plácemes al encontrar la gran oportunidad de cerrar este proceso de purificación en un día HOIL (5) IK’, viento o aliento de vida, simbolizando una más firme ubicación cósmica de la humanidad y el estreno de una nueva condición de libertad que se reflejará en este plano terrenal que nos acoge amablemente. Acompañado del marcador de HAAB (tabla de 365 días) LAHKA (12) SHUL, final, para dar por concluido este proceso. ISH CHEEL es una gran maestra y a nosotros tan solo nos corresponderá venerarle y abrirnos a sus enseñanzas guiados por aquellos maestros que en algún momento mostraron el MA-YAH SAKBEH, el Camino Blanco del No Dolor.
Les invitamos hacer un esfuerzo para tratar de descifrar estas claves, a meditar con más intensidad durante todo este mes lunar, especialmente en sincronía con los eclipses y también a incursionar en este camino de conocimiento, que guarda gran cantidad de sorpresas para continuar nuestro peregrinar por este plano de vida, pues nos ofrece métodos para llevar a cabo una especie de radiografía de las fuerzas astronómicas que nos conforman y para saber hacia dónde vamos y hacia dónde nos dirigimos, guiando las encomiendas que nos toca realizar en cada etapa de nuestra vida para lograr llegar al centro de todo, BEH-EN, Yo Soy el Camino, que está en la perfecta armonía entre el plano físico, mental, emocional, espiritual y de la consciencia, sin que esta vida deje de ser una gran aventura que puede brindarnos todo tipo de benefactores y soluciones. AHAU.


No hay comentarios:

Publicar un comentario