jueves, 7 de marzo de 2019
Guía de plantas medicinales
1.-Agrimonia (Agrimonia Eupatoria)
Propiedades
Astringente, vulneraría (cura heridas y úlceras, reduce inflamaciones y
acelera la renovación de los tejidos dañados) afecciones de boca y
laringe, aftas bucales, digestiva, depurativa, hígado, anemia.
Contraindicaciones:
Embarazo
Usos
1,5gr-3gr por infusión, 2-3 veces al día
Cultivo
Se siembra o planta en primavera, se adapta a todo tipo de clima. Le gusta
el sol, riego regular. Planta perenne.
2.-Albahaca (Ocimum basilicum)
Propiedades
Digestiva, carminativa (gases), tónica, emenagogo (activa y regulariza la
menstruación) antitusígena, coadyuvante en epilepsia, sedante.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia por su contenido en estragol.
Usos
Cataplasma con 30gr. Infusiones, 15gr-30gr / 1litro de agua tomar 3 tazas
al día, se puede utilizar la flor, tallo y hoja.
Cultivo
Planta anual, se puede plantar o sembrar la semilla en el semillero cada
año, a partir de la primavera cuando no hiela. Para poder cosechar el
máximo de hoja, hay que sacar las flores cuando salen para que pueda
rebrotar y hacerse bien grande. Tradicionalmente se mezcla entre los
tomates u otros frutos, para evitar que sean picadas por la mariposa. Se
adapta a todo tipo de suelos, pero prefiere las fértiles, arenosas o
arcillosas. Vigilar el exceso de agua ya que se pudre. Anual.
3.-Aloc, (Vitex agnus-castus)
Propiedades
Menopausia, amenorrea, infertilidad, emenagogo, endometriosis, reduce el
acné.
Contraindicaciones
No tomar cuando se hace tratamiento hormonal como anticonceptivos o
tratamientos con estrógenos, tampoco con antagonistas de la dopamina
(catecolaminas, antipsicóticos, levodopa, antidepresivos). No se
recomienda tomar durante el embarazo y la lactancia.
Usos
0,5gr-3gr.per ¼ l de agua, 3 infusiones diarias.
Cultivo
Arbusto caducifolio, sembrar o desgajar de primavera a verano. Proteger
del frío, se adapta bien a todo tipo de suelo. Perenne.
4.-Aloe Vera, (Barbadensis, Ferox, arborescens, 3 de las variedades más
utilizadas
medicinalmente)
Propiedades
Anticancerígeno, afecciones del sistema inmunitario (VIH, cáncer,
leucemias) regenerador celular, digestiva (gastritis, úlceras, máximo 0,5gr
por día) colagogo (activa la evacuación de la bilis hacia el duodeno,
máximo 0,5gr por día) laxante, purgante (máximo 0,5gr por día)
antiinflamatorio, emoliente. Os externo; antiséptico, bactericida,
balsámico, cicatrizante, antiinflamatoria, hidratante, fungicida.
Contraindicaciones
No administrar en el embarazo, lactancia ni en niños menores de 2 años.
No tomar en hemorragias intestinales-genitales, diarreas severas, durante
la menstruación, alteraciones electrolíticas de origen renal, cólicos
gastrointestinales, dolor abdominal de origen desconocido, abdomen
agudo, obstrucción de lis vías biliares, hemorroides (tópicamente sí)
cistitis, prostatitis, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, síndrome del
intestino irritable, insuficiencia cardíaca o renal. Su uso continuado es
incompatible con los heterósidos cardiotónicos, corticosteroides,
extractos de regaliz o salurètics.
Usos
Utilizar hojas de una planta de más de tres años. Pelarla y limpiarla bien,
tomar máximo 0,5gr al día. Para sacar el yodo, cortar un pedazo de hoja y
dejarla 5 minutos en agua, cambiarla 5 veces.
Cultivo
Planta tropical no aguanta las heladas, puede aguantar hasta -5ºC si la
planta ha sido todo el año en el exterior, se adapta a todo tipo de tierra y
tiene que poca agua. Se reproduce por esqueje, salen hijos debajo de la
Aloe madre, se arranca con el máximo de raíz y se trasplanta. Perenne.
5.-Espino Blanco (Crataegus monogyna)
Propiedades
Cardiotónico, regulariza la circulación sanguínea, hipertensión,
hipotensión, arteriosclerosis, sedante, antiespasmódica, diurética.
Contraindicaciones
En tratamientos con heterósidos cardiotónico o con benzodiacepinas,
puede interactuar con medicamentos digitálicos.
Usos
Infusión con las flores con alguna hoja, 2-4 gr. al día.
Cultivo
Arbusto muy silvestre, caducifolio, crece en bosques de clima
mediterráneo. Puede crecer fina 2-3 metros de altura, en los países del
norte son árboles de 10 metros. La semilla nace muy mal, mejor ponerla
dos meses en la nevera para que sienta frío.
6.-Artemisa Annua o Artemisa dulce
Propiedades
Malaria, estimulante del sistema inmunitario, cáncer, leucemia, melanoma,
VIH, antibacteriana, antioxidante, antipirético, antiparasitaria, antiviral,
inmunosupresora, ictericia de recién nacido.
Contraindicaciones
Precaución por los pacientes con compromiso cardíaco o de
funcionamiento cerebral y personas con problemas del funcionamiento
inmunológico por su actividad inmunosupresora. Cuenta cuando se toman
antibióticos.
No recomendada para las embarazadas ni lactantes.
Usos
Malaria, 5gr. por litro de agua por día durante 1 semana. Preventivo, 1
infusión al día.
VIH, 3 infusiones diarias combinar con Moringa oleifera
Cultivo
Planta anual, cada año se debe sembrar, plantar o hacer esquejes. Se
puede consumir durante todo el cultivo pero tiene mas propiedades
medicinales cuando comienza a florecer a finales de verano, se pueden
hacer varios cortes durante el año o uno solo otoño.
Se adapta a todo tipo de suelo, aunque los prefiere bien fértiles, quiere luz
y riegos periódicos, puede hacer 3 metros de altura y 1 metro de ancho si
se planta en mayo y la tierra le gusta.
7.-Verbena (Verbena officinalis)
Propiedades
Sedante, antiespasmódica, ansiedad asociada con el estrés, relajante
muscular,, migrañas y dolor de cabeza de origen nervioso o vinculados al
ciclo menstrual, taquicardias, dolores reumáticos y musculares.
Sudorífica, estimula el sistema inmunitario en estados febriles.
Estimulante uterina y galactagoga. Diurética, afecciones renales y
hepática, digestiva, anticoagulante. Enjuagues, por afecciones bucales,
parche, picaduras, hematomas y sinusitis.
Contraindicaciones
Embarazo
Usos
1,5-3gr por infusión
Cultivo
Se siembra y desgaja de primavera a verano. Se puede plantar todo el año
aunque en invierno se deshoja, pero la raíz se mantiene latente y rebrota
en primavera. Se adapta a todo tipo de climas y terrenos, aparece en
márgenes de forma silvestre. Le gusta el agua no vive en lugares muy
secos.
Se planta cada 80cm. Se perenne.
8.-Bolsa de Pastor (Capsella bursa-pastoris)
Propiedades
Hemostática, antiséptica, regulador menstrual, (emenagogo,
antihemorrágica) antihemorroidal, vulneraría.
Contraindicaciones
No tomar en el embarazo ni lactancia. No indicada por los hipertensos,
simpaticomimética, no administrar si se toman antidepresivos del grupo
IMAO y en caso de insuficiencia renal.
Usos
1-4gr. en infusión 2-3 veces al día. Hojas, flor y raíces
Cultivo
Se planta o siembra de primavera en verano. En semilla nace muy bien,
mide unos 30cm, es una hierba muy silvestre, se adapta a todo tipo de
suelo, le gusta el sol y el agua. Se anual.
9.-Calaminta, rementerola (Satureja Calamintha Oficcinalis)
Propiedades
Tónica, estomacal, carminativa, expectorante, astringente, sudorífica,
emenagogo.
Contraindicaciones
Dosis altas puede ser abortiva. No tomar durante el embarazo.
Usos
Infusión, 2 veces al día, hojas, flores o ramas.
Cultivo
Se multiplica por semilla y por esqueje. Se planta cada 30-50cm. Perenne.
10.-Caléndula (Calendula Officinalis)
Propiedades
Digestiva, diurética, hepática, colagoga, colerética, antitumoral, fungicida,
antihelmíntica (gusanos intestinales) emenagogo, antiséptica, cicatrizante,
emoliente, bactericida, verrugas.
Dermo-protectora, vulneraría.
Contraindicaciones
No debe utilizarse durante el embarazo.
Usos
Infusión, baños, tintura, aceite, pomadas. Flor, hojas, tallos.
Cultivo
Se puede sembrar o plantar todo el año, pero la mejor época es la
primavera y el otoño. Es una planta que sufre mucho en verano. Una vez
haga semilla suficiente, cada año nacerá sola.
Se planta cada 25-35cm. Anual
11.-Canigol, Armuelle (Atriplex hortensis)
Propiedades
Laxante, depurativa, antigotosa, edemas tópicamente para dermatitis,
eczemas, abscesos, inflamaciones de las uñas, afecciones pulmonares,
hepáticas.
Contraindicaciones
Desconocidas
Usos
Ensalada, o infusión de las hojas, ramas y flores.
Cultivo
Se planta o siembra en primavera, se cosecha en verano y hace semilla en
otoño. Se planta cada 30cm. Se anual.
12.-Cáñamo (Cannabis Sativa, Indica, Rudelaris)
Propiedades
Sativa; antiemético, analgésico, aperitivo (aumenta el apetito) relajante
ocular, pectoral (relajante bronquial) ansiolítico, inhibidor tumoral,
oncolítico, anticonvulsivo, neuroprotector.
Indica; tiene mayor contenido de cannabinoides. Rudelaris; casi no posee
efecto psicoactivo y poco sedativo, propiedades combinadas de las
variedades anteriores.
Contraindicaciones
Dado las prohibiciones hacia esta planta la Dulce Revolución no más
informa de sus propiedades científicamente demostradas y estudiadas. La
responsabilidad de su uso es de cada persona que así lo considere.
Usos
Infusión con leche, cataplasma, aceite, tintura.
Cultivo
Se puede sembrar o plantar en primavera o se pueden hacer esquejes. El
calendario de plantación comienza en mayo y termina a finales de julio. Es
una planta que puede ser macho o hembra, si se macho saldrán unas
bolitas en forma de uva y no es muy medicinal, si se hembra saldrán por
los y será muy medicinal. En caso de que salga macho, se triturará
rápidamente para que no polinizan a las hembras y pierdan así sus
propiedades medicinales. Se pueden encontrar semillas feminizadas
Se adapta bien a todo tipo de clima, como más cálido mejor, quiere agua y
nutrientes. Si se planta en mayo puede llegar hasta los 3 metros de altura,
si se quieren más pequeñas plantarlas en junio o julio. Anual
13.-Capuchina (Tropaeolum Majus)
Propiedades
Vitamina C, antibiótica, depurativa, expectorante, en loción o cataplasma
fortalece el cabello y previene la caída.
Contraindicaciones
Insuficiencia cardiaca o renal, hipotiroidismo, gastritis, irritación
estomacal o úlcera gastroduodenal, hipertensión o embarazo.
Usos
Fresco en ensalada o infusión, tintura o cataplasma
Cultivo
Se siembra o planta en primavera y verano. Algunas variedades colgantes
y otras más pequeñas también se multiplican por raíz. Se plantan cada 30-
60cm dependiendo de la variedad. Riego abundante, procurar humedad
sin ahogarse, le gusta el sol o semi sombra. Anual.
14.-Card Mariano (Silybum Marianum)
Propiedades
Hepaticobiliars, hepato-protectoras, hepatitis, insuficiencia hepaticobiliar,
alteraciones de la vesícula biliar, piedras vesiculares, ictericia, cirrosis,
inapetencia, antihemorrágica, hipertensora, antiálgico, antitóxico, VIH.
Contraindicaciones
No utilizar en el embarazo ni lactancia. Hipertensión y tratamientos IMAO
Usos
Infusión, fresca cuando se tierna.
Cultivo
Se siembra o planta en primavera y verano, se adapta bien a los climas
fríos o cálidos. Se planta cada 60cm. Se anual.
15.-Chanca-Piedra (Phyllanthus niruri)
Propiedades
Antilitiàsic (disuelve cálculos renales) cálculos biliares, hepatoprotector,
cistitis, ictericia, disentería, diabetes, antibacteriano, astringente,
antihepatotòxic, antiséptico, antiviral, citostático, diurético, eupéptico,
fortificante, antitérmico, hipoglucemiante, hipocolesterolemiante, laxante
suave, litolìtic, sedante.
Contraindicaciones
No recomendado durante el embarazo, ni lactancia. No administrar en
menores de 5 años. No beber alcohol cuando se toma la planta y tampoco
comidas irritantes.
Usos
Infusión, 3 al día.
Cultivo
La semilla sale a bajo las hojas, es muy pequeña. Se siembra o planta en
primavera, le gusta la humedad. Se planta cada 40cm. Se anual.
16.-Algodón (Gossypium barbadense)
Propiedades
Emenagogo, emoliente, raíz, diurética.
Contraindicaciones
Alergia al algodón, no tomar en el embarazo puede ser abortiva, la
decocción de las semillas crea una sustancia, gosipol, que cohíbe la
espermatogénesis
Usos
Infusión de las semillas
Cultivo
Se siembra en primavera y final de verano hará algodón, la semilla se
encuentra dentro del algodón. Clima cálido.
Se planta cada 50cm. Se anual, en lugares de calor puede durar dos años.
17.-Cola de caballo (Equisetum Arvense)
Propiedades
Diurético, obesidad, trastornos renales, artritis, gota, hipertensión,
antiinflamatorio, infección del aparato genitourinario masculino y
femenino, hemostática (nasal y menstrual) morenas, antitumoral,
osteoporosis, lesiones cartilaginosas, remineralizante huesos, acné,
eccemas, herpes, hongos, prevención calvicie, caspa y fortalece las uñas.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, problemas gástricos, no administrar cuando se toma
medicación diurética.
Usos
Infusión, 3, 4 al día, cataplasma, baños, tintura.
Cultivo
Se puede sembrar o trasplantar de esqueje con raíz. Terreno húmedo, fértil
y arenoso, hay que regar cada día o crear un espacio húmedo. Se plantan
cada 30cm. Se perenne.
18.-Damiana (Turnera diffusa)
Propiedades
Afrodisíaca, impotencia, eyaculación precoz, frigidez, esterilidad,
infertilidad, debilidad nerviosa, diurética, antibacteriana, (bronquitis, gripe,
tos)
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, ansiedad, insomnio, taquicardia, no tomar excitantes.
Usos
Infusión, 2, 3 al día. 1gr a 3gr por taza.
Cultivo
Se puede sembrar semilla o por esqueje en primavera o verano y se puede
ir recogiendo durante todo el año hasta el invierno. Originaria de México,
pero se adapta muy bien a la península, tiene que mucho sol. Se planta
cada 40cm. Se anual.
19.-Diente de León (Taraxacum Officinale)
Propiedades
Depurativa, digestiva, diurética, hepática, aperitiva, anemia, colagoga,
colerética.
Contraindicaciones
Ulcera de estómago, piedras en la vesícula, cuando se toman antibióticos,
embarazadas no mas como alimento.
Usos
Ensalada o 1,5gr-3gr por infusión, 2-3 veces al día
Cultivo
Se siembra en primavera o verano, se adapta a todo tipo de suelo y climas,
especialmente los fríos. Se planta cada 30cm. Se perenne.
20.-Lechuga bordo o salvaje (Lactuca virosa)
Propiedades
Sedante, antitusivo
Contraindicaciones
Su abuso puede ser tóxica y anafrodisíaca
Usos
Hoja fresca 100gr-200gr por 1 litro de agua, hacerla hervir 10 minutos. 2-3
vasos al día.
Cultivo
Es una planta silvestre que se siembra o planta de la primavera al verano,
se planta cada 40cm. Se adapta bien a todo tipo de suelo y clima. Anual
21.-Epilobio (Epilobium parviflorum)
Propiedades
Inflamación, hipertrofia y afecciones de próstata, cáncer, afecciones de
vejiga y riño.
Contraindicaciones
Desconocidas
Usos
1,5gr-3gr por infusión, 2-3 veces al día
Cultivo
Se siembra en primavera, en invierno desaparece pero vuelve a rebrotar el
buen tiempo, se planta cada 40cm. Se adapta bien a todo tipo de climas
especialmente los fríos. Se perenne.
22.-Equinácea (Echinacea Angustifolia, Echinacea Purpurea, Echinacea
Pallida)
Propiedades
Estimulante del sistema inmunitario, antivírica, antibacteriana, tratamiento
y prevención afecciones respiratorias.
Contraindicaciones
Consultar al médico antes de consumirla en caso de embarazo, lactancia y
enfermedades del sistema inmunológico., Esclerosis múltiple, lupus,
artritis reumatoide, tuberculosis, leucemia.
No tomar más de 2 meses seguidos.
Usos
Flores, hoja, tallo y raíces. Infusión, tintura.
Cultivo
Se siembra en primavera y verano, se planta cada 40cm. Se adapta a todo
tipo de suelo y clima.
Se perenne.
23.-Abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus)
Propiedades
Vermífuga (elimina los gusanos y parásitos intestinales) tónica estomacal,
digestiva, aperitiva, regulariza la menstruación, antiséptica.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia y niños menores de 6 años
Usos
Flores, 1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Se siembra en primavera - verano, se puede multiplicar por esqueje, se
adapta a todo tipo de climas y terrenos incluso los más áridos y secos,
cultivo de secano. Se planta cada 60cm. Perenne.
24.-Espina Colorada (Solanum Sisymbriifolium)
Propiedades
Digestiva, diurética, hepática, antitusivo, hipertensión.
Contraindicaciones
No administrar en embarazadas, lactancia y niños, enfermedades
cardíacas que estén en tratamiento con antihipertensivos.
Usos
3gr-5gr de planta por taza, 2 infusiones diarias. Los frutos son comestibles
bien maduros y poca cantidad.
Cultivo
Se siembra el antes posible, como si fuera un tomate y se planta como
muy tarde en junio, ya que la planta debe tener tiempo de hacer el fruto y
la semilla. Se planta cada 60cm. Prefiere terreno fértil y riego abundante,
no le gusta el frío. Se anual, aunque si se protege del frío en el invierno
puede durar dos años.
25.-Lavanda (Lavanda Angustifolia)
Propiedades
Sedante, digestiva, calmante, analgésica, vermífuga (gusanos y parásitos
intestinales) antiinfecciosa, cicatrizante. Aceite esencial, tranquilizante.
Contraindicaciones
Embarazo.
Usos
1,5gr - 3gr por infusión, 3 al día.
Cultivo
Se siembra o planta en primavera-verano. Se planta cada50cm o 80cm,
dependiendo de la fuerza de la tierra. Es una planta de secano, el exceso
de agua puede pudrir. Se adapta a todo tipo de terrenos y climas.
Se perenne, pero a veces se muerte de repente, se recomienda podar las
partes de las plantas que se secan.
26.-Estevia (Stevia Rebaudiana Bertoni)
Propiedades
Hipoglucémica, regeneradora / estimulante de las células pancreáticas,
hipocolesterolemiante, diurética, normotensora, antioxidante, digestiva,
ansiolítico en tratamientos de obesidad, antibacteriana, prevención de la
caries.
Contraindicaciones
Consultar al médico en caso de embarazo.
Las propiedades medicinales no más se encuentran en la planta fresca o
hoja seca.
Usos
Hoja fresca o infusión
Cultivo
Se siembra o se planta por esqueje. Necesita luz y tierra húmeda, curarla
de las heladas.
http://www.dolcarevolucio.cat/ca/les-plantes/estevia-steviarebaudiana/
cultiu-de-lestevia
27.-Estragón (Artemisa Dracunculus)
Propiedades
Eupéptico, carminativo, emenagogo, digestivo, previene la gastritis y
piedras de la vesícula, antibiótica, vermífuga. La raíz se utilizaba en
mordeduras de serpiente, efecto antiinflamatorio y analgésico. Halitosis,
vitamina C.
Contraindicaciones
No tomar en el embarazo ni durante la lactancia, personas alérgicas al
estragol. No administrar cuando se medica con anticoagulantes. Un
exceso o sobredosificación tiene actividad neurotóxica.
Usos
1gr-3gr por infusión, dos al día.
Cultivo
El estragón francés se reproduce por esqueje, con raíz o sin, se adapta a
todo tipo de clima, quiere humedad. Se puede plantar en 50cm, pero
acabará siendo todo un tapiz. Se perenne.
28.-Eucalipto (Eucalyptus globulus Labill)
Propiedades
Expectorante, bactericida, antiséptico, balsámico, anticatarral, dolor de
cabeza, congestión nasal, sinusitis, tos, antiinflamatorio de las vías
respiratorias y resfriados gastrointestinales, hipoglucémico.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, menores de 2 años y personas alérgicas. En grandes
dosis puede producir gastroenteritis y problemas renales. No hacer vaho
con aceite esencial en caso de ataque de asma. No mezclar con sedantes
y productos que contengan yodo. Al ser hipoglucemiante, no es
recomendable prolongar en tratamiento interno.
Usos
3 hojas para infusión, para hacer vahos, un puñado de hojas.
Cultivo
Se siembra o se hace un esqueje en primavera o en otoño. Se adapta bien
a la península, sobre todo cerca del mar, sur de España, donde hiela a
partir de -10ºC hacia abajo, tendremos que plantar especies nitens o
delegatensis, todas las demás especies son bastante sensibles.
Árbol perenne puede llegar a 60metres de altura y muy anchas, hasta 10
metros, clima moderado y lluvia abundante. Bajo un eucalipto no
encontraremos ninguna hierba, es un árbol que inhibe el crecimiento
29.-Tomillo (Thymus vulgaris)
Propiedades
Digestiva, carminativa, antipútrida, aperitiva, antirreumática, antiséptica,
pectoral, expectorante, antibiótica, emenagogo. Bucal (enjuague)
cicatrizante, antiséptica, relajante.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia, respetar dosis.
Usos
1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Se siembra o desgaja de primavera a verano, se puede plantar todo el año,
se adapta bien a todo tipo de clima y terrenos. Si se recoge en flor es
mucho más perfumado. Se planta cada 40cm. Perenne.
30.-Flor Eléctrica (Spilantes Oleracea o Acmella Oleracea)
Propiedades
Analgésico y antiséptico bucal, bactericida, candidiasis, depurando
linfático, se insecticida del mosquito de la malaria aplicado al agua.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia, no combinar con medicamentos hormonales ni
psiquiátricos.
Usos
0,5gr-5gr por infusión, se puede comer cruda.
Cultivo
Se siembra a partir de mayo, muy sensible al frío. Se adapta bien a todo
tipo de terreno aunque evoluciona mucho mejor con tierra fértil y suelta.
Se planta cada 30cm. Se anual
31.-Fumaria (Fumaria Officinalis)
Propiedades
Depurativa, tonificante, diurética, anemia, acné, dermatitis.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, epilepsia, glaucoma, no tomar si se medica por el
corazón o circulación.
No tomar más de 15 días seguidos
Usos
2gr-4gr por infusión, 2-3 al día
Cultivo
Siembra en primavera y verano, se adapta bien a todo tipo de suelo y
clima. Plantar cada 40cm. Se anual
32.-Galio (Galium aparine)
Propiedades
Desintoxicante, febrífugo, diurético, depurador, trastornos de glándulas
linfáticas, afecciones de la piel, tiroides, antitumoral.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia. Hay que controlar los tratamientos coadyuvantes y
las interacciones que puedan dar alergia.
Usos
2gr-5gr por infusión 2-3 veces al día.
Cultivo
Se planta por semilla o esqueje, es una hierba que nace por los márgenes,
cuando la cultivamos adapta muy bien. Se planta cada 30cm-40cm. Se
anual.
33.-Ginkgo Biloba
Propiedades
Insuficiencia circulatoria cerebral, dolor de cabeza, migraña, trastornos
vasculares periféricos, arteriopatías, embolias cerebrales, afecciones
microcirculatories, arteriosclerosis, demencia senil, por infusión, 2-
memoria, trastornos neurosensoriales (vértigo, sordera, equilibrio) de
causa vascular en ORL y oftalmología .
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia y menores de 5 años. No tomar con anticoagulantes o
que contengan ácido acetilsalicílico.
Usos
1,5gr-3gr por infusión, 2-3 al día. Tintura.
Cultivo
Se siembra o desgarra en primavera o verano. La semilla se puede dejar
debajo de las mismas hojas del Ginkgo o alguna otra hoja para que vaya
fermentando, se ponen dos dedos de hojas y la semilla se acuesta un
poco a la tierra, al cabo de un mes irán naciendo los Ginkgos y lo harán
durante tres meses, lo único que hay que hacer es regar de vez en cuando,
vigilar de no hacerlo en exceso y pudrir la semilla. Se plantan cada 5-10
metros. Se adaptan bien en maceta pero crecen muy poco, de uno a dos
metros. El Ginkgo es muy sensible al enrollamiento de las raíces, si el
compre en maceta debe desarrollar la raíz, mejor sembrar la semilla
directamente en el sitio o trasplantar muy rápido. Es un árbol que sostiene
tanto el frío como el calor.
34.-Gynura procumbens
Propiedades
Hipertensión, colesterol, diabetes, antiinflamatoria, antioxidante.
Contraindicaciones
Desconocidas
Usos
1,5gr-3gr por infusión, 2-3 al día, hojas frescas 7 al día
Cultivo
Se siembra con semilla y se multiplica por esqueje en primavera verano. El
marco de plantación es de 60cm a 80cm.S'ha de proteger del frío, no bajar
de -5º C. Se perenne.
35.-Hierba berruguera, celidonia (Chelidonium majus)
Propiedades
Colagoga, colerética, protector hepático, sedante.
Aplicación tópica, propiedades oftálmicas, manchas solares y verrugas.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia y menores. Tener mucho cuidado por vía interna
puede provocar gastroenteritis hemorrágica. Citotoxicidad por consumo
excesivo. Se considera una planta tóxica por vía interna por lo que se
recomienda consultar antes.
Usos
Vía externa aplicar el látex en la verruga
Cultivo
Se planta en primavera, quiere humedad y oscuridad. Se perenne.
36.-Hierba Gatera (Nepeta cataria)
Propiedades
Carminativa (antiflatulento, evita gases intestinales) antitusivo,
emenagogo (activa y regulariza la menstruación) antiespasmódica
(sedante, calmante, tranquilizante) Estimulante para gatos.
Contraindicaciones
Embarazo
Usos
1,5gr-3gr por infusión, 2 al día
Cultivo
Se planta por semilla o esqueje en primavera, se adapta bien a todo tipo
de terreno. Se planta cada 30cm. Se perenne.
37.-Hiedra Terrestre (Glechoma hederacea)
Propiedades
Tónica, diurética, anticatarral.
Contraindicaciones
No se han descrito
Usos
Se puede comer en ensalada, 1gr-2gr, en infusión, 2-3 al día
Cultivo
Se siembra o desgarra en primavera o verano. Es una planta rastrera que
puede acabar proliferando en un espacio muy grande. Se adapta bien a
terrenos muy fríos y también en climas cálidos. Se perenne pero en
invierno desaparece.
38.-Hibiscus sabdariffa (Rosa o Té de Jamaica)
Propiedades
Hipertensión, diurético, digestivo, antioxidante, mineralizante, aparato
respiratorio, antipirético.
Contraindicaciones
Embarazo, puede ser abortivo en grandes cantidades.
Usos
1,5gr-3gr por infusión, máximo 2 al día
Cultivo
Se siembra o planta en primavera cuando las noches son más cálidas, al
final del cultivo, en otoño aparecen las flores mas medicinales, las hojas
también se pueden comer y hacer infusiones. Es una planta que necesita
calor, a las primeras heladas se muerte. Se planta cada 40cm o 60cm. Se
anual.
39.-Hipérico, Arqueta (Hypericum perforatum)
Propiedades
Antidepresivo, ansiedad ligada a la menopausia, síndrome premenstrual,
incontinencia urinaria, digestiva. Vía externa, aceite, vulneraría (cura las
heridas y úlceras, reduce las inflamaciones y acelera la renovación de los
tejidos dañados) quemaduras leves, antiinflamatoria.
Contraindicaciones
Embarazadas, enfermos hepáticos y renales, no tomar si se medica con
antidepresivos.
Usos
1,5gr-3gr por infusión, 2-3 veces al día.
Cultivo
Se planta o siembra en primavera aunque tolera ser sembrado y plantado
en verano. Es una planta muy rústica que se adapta a todo tipo de suelo y
clima. Se planta cada 30 o 60cm. Se perenne, aunque en invierno
desaparece, no se ve.
40.-Hisopo (Hyssopus officinalis)
Propiedades
Expectorante, procesos catarrales crónicos, afecciones
broncopulmonares, antihelmíntico (parásitos y gusanos intestinales),
carminativo (antiflatulento)
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia. No abusar.
Usos
1,5gr-3gr por infusión, 3-4 al día
Cultivo
Se siembra, planta o desgarra en primavera o verano. Es una planta muy
resistente, puede aguantar el secano, se adapta bien a climas fríos y
cálidos. Se planta cada 50cm. Se perenne.
41.-Houttuyn Cordata Chamaleon
Propiedades
Antiinflamatoria, antibacteriana, depurativa, diurética, fortalece el sistema
inmunológico, úlceras de estómago. Jugo de las hojas se utiliza como
antídoto, aporta mucho yodo.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia
Usos
1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Se trasplanta un esqueje con raíz durante la primavera, verano u otoño. Se
extiende fácilmente. En invierno parece que se muera pero las raíces
siguen vivas. Aguanta fríos y calores, se aconseja protegerla de los golpes
de sol de mediodía, se un poco intolerante con el sol directo. Se planta
cada 50cm. Se perenne.
42.- Perejil (Petroselinum crispum)
Propiedades
Vitamina A y C, hierro, antioxidante, diurético, mineraliza y detoxificar el
cuerpo (metales pesados en órganos y tejidos)
Contraindicaciones
Embarazo
Usos
15gr por infusión, 3-4 al día
Cultivo
Se siembra en primavera o verano. Es una planta muy agradecida,
tradicionalmente se plantaba en un rincón y cada año renacía
espontáneamente por la semilla que cae al suelo. Se adapta bien a todo
tipo de climas y suelos. Se planta cada 40cm. Se bianual, es decir, nace
una primavera o verano y hace la semilla en el verano siguiente.
43.-Kalanchoe Daigramontiana, pinnata, Gaston-Bonniers
Propiedades
Analgésica, antialérgica, antihistamínica, antiinflamatoria, antitumoral,
antiulcerosa, antibacteriana, antifúngica y antivírica, antitérmica,
inmunosupresora (suprime algunas células del sistema inmune)
inmunomoduladora (modula algunas células inmunes hiperactivas)
relajante muscular, insecticida.
Contraindicaciones
No tomar en el embarazo, No utilizar en largos periodos si no se debe
hacer ningún tratamiento, ni abusar de las dosis recomendadas (hasta 5gr
de planta x kilo de peso no hay toxicidad)
En caso de enfermedades cardíacas, consultar al médico (su composición
incluye bufadienolidos, son glucósidos cardíacos que en dosis altas
puede causar intoxicación) Las flores, son tóxicas.
Usos
Hoja fresca, 30gr diarios, infusión hoja seca, 3gr, 3 veces al día.
Cultivo
Es muy sensible al frío. Para poder hacerla más resistente al frío debemos
tener todo el verano en la calle y en invierno aguantará -5º C, normalmente
-1º C puede matar, sobre todo si ha sido protegida en un invernadero o
casa. La Kalanchoe daigremontiana tiene muy hijos a las hojas,
simplemente trasplantarlos. La Kalanchoe pinnata y Gaston, se debe
cortar una hoja y dejarla en el suelo, al cabo de un mes comenzarán a salir
hijos con raíces de la hoja. Las kalanchoes son plantas que pueden captar
el agua del aire, por lo tanto si no se regaran no morirían, claro que si se
riegan se ponen muy guapas, normalmente regar una vez o dos a la
semana. Algunas veces las kalanchoes florecen en invierno, si fuera así se
hará planta nueva a través de esquejes. Puede durar de uno a varios años.
Se plantan cada 60cm.
44.-Leonorus Cardiaca
Propiedades
Cardiotónico, sedante, disminuye la presión sanguínea, trastornos
gastrointestinales, emenagogo, palpitaciones en la menopausia.
Contraindicaciones
Embarazo (mes de 3gr se uterotónico, puede provocar el parto)
tratamientos médicos por el corazón, consultar al médico.
Usos
1,5gr - 3gr por infusión, 1-2 al día
Cultivo
Se puede sembrar o hacer esqueje en primavera, en otoño se recoge la
semilla, es de cultivo fácil, se puede plantar al sol. Si se quiere cosechar
muchas hojas, hay que ir cortando a lo largo del verano. Se planta cada
40cm. Se anual.
45.-Leonorus japonicus
Propiedades
Afrodisíaca, depurativa, diurética, antibacteriana, emenagogo,
vasodilatador, vulneraría.
Contraindicaciones
Desconocidas
Usos
1,5gr-3gr por ¼ litro de agua, 1 -2 al día
Cultivo
Se planta o siembra en primavera, o hacer esqueje. En otoño se recoge la
semilla. El cultivo es fácil, se puede plantar a pleno sol. Si se quiere
cosechar muchas hojas, hay que ir cortando a lo largo del verano. Si se
deja granar, probablemente la planta nacerá sola el año siguiente. Se
planta cada 40cm. Se anual.
46.-Leonotis Leonorus
Propiedades
Efectos relajantes, stres, insomnio.
Contraindicaciones
No abusar las cantidades puede ser tóxico
Usos
1,5gr-3gr por infusión, 1-2 al día
Cultivo
Se planta o siembra en primavera, o hacer esqueje. En otoño se recoge la
semilla. El cultivo es fácil, se puede plantar a pleno sol. Si se quiere
cosechar muchas hojas, hay que ir cortando a lo largo del verano. Si se
deja granar, probablemente la planta nacerá sola el año siguiente. Se
planta cada 40cm. Se anual.
47.-Lepidium latifolium
Propiedades
Reduce oxalato cálcico en los riñones, (piedras en el riñón), disuelve los
pequeños depósitos de cal que se pueden formar en el oído, diurética,
aperitiva, tónica estomacal. Uso externo, antiinflamatorio.
Contraindicaciones
Embarazo, hipotiroidismo, no tomar largos periodos.
Usos
1,5gr-3gr por infusión, 2 al día. 3 hojas frescas
Cultivo
Se planta, siembra o desgarra en primavera El Lepidium rebrota de tierra,
es decir, salen plantas nuevas con raíz del suelo, también podemos hacer
esquejes vegetales de las ramas verticales. Se adapta bien a todo tipo de
climas, le gustan los ambientes húmedos pero también vive en climas
secos. Es perenne.
48.-licopodio (Lycopodium clavatum)
Propiedades
Planta, Diurético, arenas y piedras en el riñón, afecciones de los órganos
genitales y urinarios, hiperuricemia (exceso ácido úrico), gota, espasmos
gastrointestinales, enfermedades hepáticas. Esporas; irritaciones
cutáneas, Intertrigo, hiperdrosi.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, insuficiencia renal o cardíaca, no aplicar sobre
heridas abiertas.
Usos
1,5gr-3gr por infusión, una al día.
Cultivo
Planta originaria de climas fríos y húmedos de Europa.
49.-Lippia Dulcis
Propiedades
Béquica (calma la tos), emenagogo (activa y regulariza la menstruación),
expectorante, vermífuga (elimina lombrices y parásitos intestinales),
abortiva.
Contraindicaciones
Embarazo
Usos
1,5gr-3gr por infusión.
Cultivo
Se siembra, desgarra y planta de primavera en verano. Es muy sensible al
frío, protegerla en invierno, aunque parezca que se ha muerto el buen
tiempo rebrota. Se planta cada 60cm. Se perenne.
50.-Malva (Malva sylvestris)
Propiedades
Emoliente gástrico, pectoral y contra las afecciones de las vías
respiratorias superiores, infecciones vías urinarias.
Os esternón, cura heridas, antiinflamatorio, picaduras de ortiga e insectos,
conjuntivitis.
Contraindicaciones
Embarazo
Usos
1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Se siembra o planta en primavera, es una planta muy silvestre. Se adapta
bien a todo tipo de terrenos. Se planta cada 40cm. Se anual.
51.-Hierba luisa (Lippia citriodora)
Propiedades
Eupéptico (facilita y favorece la digestión) carminativa (antiflatulento)
antiespasmódica (previene espasmos nerviosos, sedante, calmante,
tranquilizante) dolor de cabeza, reglas dolorosas.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia
Usos
1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Se planta o desgarra en primavera verano. Muy sensible al frío, si la
temperatura baja de 5ºC se debe proteger, Se poda durante el invierno
para rebrotar mas ancha. Se planta cada 80cm. Se anual.
52.-Menta (Mentha)
Propiedades
Antiespasmódica, colerético y carminativa, digestiva, aumenta la
secreción biliar (colagogo) y la secreción estomacal, antiséptica y
expectorante, útil en afecciones de las vías respiratorias altas, antitérmica,
anticatarral, reduce náuseas, jaquecas, gota, halitosis.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia consultar al médico. Menores de 3 años. No hacer
vahos con aceite esencial por asma.
Esofagitis, acidez gástrica y no tomar si está en tratamiento homeopático.
Usos
1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Se siembra, trasplante o desgarra con raíz durante la primavera, verano y
otoño. Se adapta bien a todo tipo de climas y quiere agua. Se planta cada
50cm. Se perenne.
53.-Milhojas, milenrama (Achillea millefolium)
Propiedades
Depurativa, resfriados de las vías respiratorias superiores, digestiva,
tónica, antiespasmódica, náuseas y diarreas, eczemas, dolores
menstruales, tensión premenstrual, antidepresiva, hemostática,
antirreumática, febrífuga, migrañas y diurética. Cáncer.
Contraindicaciones
Embarazo (estimulante uterino). No abusar las dosis.
Usos
1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Se siembra, planta o desgaja de primavera a verano. Es una planta que
rebrota. La flor es la parte más medicinal. Se adapta bien a todo tipo de
clima, se originaría del Pirineo y norte de Europa pero en el sur se adapta
muy bien. Se planta cada 50cm. Se perenne
54.-Onagra (Oenothera biennis)
Propiedades
Síndrome premenstrual, regulador menstrual, osteoporosis, quistes
benignos mamarios y ováricos, antidiarreica, antiespasmódica,
dermoprotectora, eczemas.
Contraindicaciones
Epilepsia
Usos
1,5gr-3gr por infusión. Aceite, 1gr diario.
Cultivo
Se siembra o planta en primavera, se adapta bien al clima mediterráneo.
Se planta cada 60cm. Se bianual, el primer año hace una planta con
muchas hojas y el segundo año se levanta y hace las flores y las semillas.
55.-Ortiga (Urtica dioica)
Propiedades
Depurativa, diurética, antigotosa, reumatismo, diabetes, astringente,
antidiarreico, afecciones inflamatorias del intestino, estimulando de
secreciones gástricas, biliar, pancreática e intestinal, hemostática, anemia,
antihistamínica, venotónicos, antiinflamatoria.
Es un alimento.
Contraindicaciones
Cardiopatías e insuficiencia renal.
Usos
Se puede comer como verdura, 1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Se siembra, planta o desgaja de primavera a otoño. Le gusta el terreno
muy nitrogenado con estiércol, aunque se adapta bien a todo tipo de
terrenos y climas, incluyendo los más fríos. Se planta cada 50cm. Se
perenne
56.-Oxalis acetosella (Aleluya)
Propiedades
Antiácida, digestiva, hepática, úlceras.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia. No abusar en dosis puede colapsar el riñones por
ácido oxálico que contiene.
Usos
No mas se utiliza fresca, máximo 1cullerada sopera de hojas frescas por
1 / 2l de agua, 2 infusiones.
Cultivo
Se siembra de primavera en verano y se trasplanta de primavera a otoño.
Hace unos tubérculos subterráneos, estos son los que se utilizan para
multiplicar la planta. Se adapta bien a todo tipo de climas y terrenos,
prolifera muy fácilmente. Se planta cada 40cm. Se perenne.
Hay variedades que se utilizan en floristería, en principio tienen
propiedades, pero se aconseja consumir las autóctonas, se distingue por
que hacen una flor y hoja más pequeña, son las que se utilizaban
tradicionalmente, se pueden encontrar en hoja verde y roja.
57.-Panical (Eryngium campestrum)
Propiedades
Antiinflamatoria, diurético, depurativo, expectorante, aperitiva, contra las
picaduras de insectos y víboras.
Contraindicaciones
Enfermos cardíacos
Usos
Masticar las ramas, 1,5gr-3gr por infusión, preparar diariamente.
Cultivo
Se siembra en primavera - verano, se planta de la primavera al otoño. El
segundo año empieza a rebrotar todo en tierra arenosa, si lo hace deberá
arrancar el máximo de raíz de la planta y trasplantarlo, si no rebrota
debido a la tierra compacta, se deberá tomar entonces por multiplicarlo.
Se planta cada 40cm. Se adapta bien a todo tipo de climas. Se perenne.
58.-Perilla frutescens
Propiedades
Antiinflamatoria, antialérgica, resfriados, alteraciones respiratorias,
digestivas, estimula el sistema inmunitario, antihistamínica, intoxicaciones
alimentarias.
Contraindicaciones
No se han encontrado
Usos
Se come ensalada, 1,5gr-3gr por infusión.
Cultivo
Se siembra y planta de primavera a verano, también se pueden hacer
esquejes. Se adapta bien a climas fríos, pero hay que sembrar cuando
terminan las heladas para tener tiempo suficiente para podas hacer hoja y
semilla, con 5 meses ni es suficiente. Puede hacer hasta 2 metros de
altura. Planta anual pero si se deja hacer semilla, ésta cae al suelo y cada
año nacerá espontáneamente. Se planta cada 60cm.
59.-Llantén (Plantago major, lanceolata)
Propiedades
Antiinflamatorio, expectorante, suavizante y tonificante sobre las
membranas mucosas, infecciones pulmonares, antibacteriano,
antialérgico respiratorio contra la renitis, faringitis, laringitis y bronquitis,
antiinflamatorio de las vías digestivas, inflamaciones gástricas, diarreas,
colitis, gases, hemostático, diurético, vulnerario, cura heridas y
quemaduras leves, astringente y desinfectante bucal, otitis.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia consultar.
Usos
Se puede comer cruda, 1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Es una hierba que nace en todos los caminos, se puede sembrar y plantar
de primavera en verano. Se adapta bien a todo tipo de climas y terrenos.
Se planta cada 30cm. Se anual o perenne, depende del año.
60.-Poleo (Mentha pulegium)
Propiedades
Antiespasmódica, tónico estomacal, regulador intestinal, vasodilatadora
de la matriz y merma los dolores menstruales, antiséptico bucal, halitosis.
Contraindicaciones
Embarazo y niños
Usos
1,5gr-3gr por infusión.
Cultivo
Se siembra de primavera en verano, se planta o desgarra en primavera,
verano u otoño. Le gustan los terrenos ricos y arenosos. Sensible al
exceso de riego, si la planta amarillea, se deben hacer esquejes de raíz y
traspasar la planta en otro lugar. Ponerla a sol y sombra. Se planta cada
40cm.
Se perenne.
61.-Regaliz (Glycyrrhiza glabra)
Propiedades
Expectorante, tos, resfriados, mineralizante, digestiva, laxante, colagogo,
revitalizando hepático, antiinflamatoria, antiviral, alergia, síndrome
premenstrual, agotamiento,
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, hipertensión y diabetes. No tomar si se medica con
digoxina.
Usos
Infusión o masticar raíz. Las raíces deben tener al menos 3 años de edad.
Cultivo
Se siembra o planta en primavera y verano. Se pueden hacer esquejes con
raíz pero hasta el segundo o tercer año no salen. Se adapta a todo tipo de
terreno, pero le gustan arenosos y fértiles, más indicados para la facilidad
de extracción, se adapta bien al clima cálido aunque aguanta el frío.
Se planta cada 80cm. Tardan cuatro años a hacerse mayores, hasta el
tercer año la raíz no es suficientemente grande, ni tiene sabor, ni medicina
suficiente para poderla recoger. Se perenne.
62.-Romero (Rosmarinus officinalis)
Propiedades
Tónico cardíaco, flebotónicos, hepático, colagogo, colerético, resfriados,
reconstituyente, aperitivo, reconstituyente, antioxidante, emenagogo, tiene
un cierto efecto sedante en la menopausia, hipertensor.
Contraindicaciones
Embarazo, diabetes, hipertensión, gastritis, úlceras gastroduodenales,
hepatopatías, epilepsia, Parkinson.
Usos
1,5gr-3gr por infusión.
Cultivo
Se siembra en primavera o verano. Se pueden hacer esquejes pero
arraigan mal, si se hacen, no abusar de agua. Se puede plantar durante
todo el año. Se adapta a todo tipo de clima y terreno. Puede aguantar
sequía, sobre todo a partir del segundo año, cuando ya a hecho raíces.
Cuando nos referimos a sequía se en cultivo en tierra, cultivando con test
si se seca la planta moriría por mucho de secano que sea.
Se planta cada 80cm. Perenne.
Guía de plantas (2)
63.-Rosal silvestre (Rosa Canina)
Propiedades
Los frutos (agavanzos) son antianémicos y antiescorbútico por su alto
contenido de Vitamina C. Antidiarreico, astringente
Contraindicaciones
Las semillas pueden provocar problemas gástricos o alergias.
Usos
1,5gr-3gr por infusión
Cultivo
Se siembra en primavera o se hacen esquejes en primavera o verano, a
veces la planta rebrota con raíz, también podemos enterrar una rama y
saca raíz fácilmente. Se puede plantar durante todo el año. Plantar cada
metro. Se adapta a todo tipo de terreno y clima. Se perenne.
64.-Ruda (Ruta graveolens)
Propiedades
Planta abortiva, emenagogo, antiespasmódica, sudorífica, antihelmíntica,
aceite (antirreumático, antiartròsic, dolor de oído, hemorroides)
Contraindicaciones
Embarazo, el contacto directo con la planta puede causar alergia. (Planta
tóxica de uso restringido)
Usos
1,5-3gr por infusión, máximo 2 al día. Aceite, tintura.
Cultivo
Se siembra en primavera o verano, se puede plantar todo el año, se puede
multiplicar por esqueje. Se adapta muy bien a todo tipo de climas y
terrenos. Adapta al secano pero prefiere algo de riego, no en exceso. Se
planta cada 60 o 80cm. Se perenne.
65.-Jabonera (Saponaria officinalis)
Propiedades
Mucolítica, expectorante, raíz (diurética, sudorífica), colerética (aumenta la
producción de bilis del hígado)
Contraindicaciones
Embarazo. Dosis consultar a un profesional, Irrita las mucosas, la acción
hemolítica de las saponinas descomponen los glóbulos rojos. (Planta
tóxica de uso restringido)
Usos
1,5-3gr por infusión máximo 3 al día raíz y hojas. Flores y raíz se puede
hacer jabón
Cultivo
Se siembra de primavera en verano. Se puede plantar todo el año. Rebrota
de raíz y se pueden trasplantar.
Se adapta bien a todo tipo de clima y terreno, pertenece a terrenos
húmedos y arenosos pero se adapta bien a test y tierras arcillosos. Se
planta cada 60cm. Se perenne.
66.-Ajedrea (Satureja montana, hortensis)
Propiedades
Antiséptica, aperitiva y digestiva. Expectorante, bronquitis, faringitis,
laringitis, Tónica en general, adecuada para astenia, debilidad y cansancio
crónico, estimulando intelectual y de las glándulas suprarrenales lo que se
considera estimulante sexual.
Contraindicaciones
Embarazo, lactantes y menores de 3 años evitar el aceite esencial por vía
oral.
Usos
1,5-3gr por infusión.
Cultivo
Se siembra en primavera o verano, se puede multiplicar por esqueje. Se
puede plantar todo el año a excepción de la Satureja hortensis que se
anual, por eso debemos sembrar y plantar en primavera. Se adapta bien a
todo tipo de terreno y clima, incluso los más fríos. Se planta cada 40cm.
Se perenne a excepción de la hortensia.
67.-Salvia (Salvia officinalis)
Propiedades
Antiséptico bucal, gingivitis, halitosis, ulceras bucales, amigdalitis,
estomatitis, faringitis, bactericida. Digestiva, tónica, estimulante ya la vez
sedante digestiva y carminativa (antiflatulento) reconstituyente, regulador
menstrual y menopausia. Hiperhidrosis (acceso de sudor en manos y pies)
Hipoglucemia
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, epilepsia y si está haciendo tratamiento con
estrógenos.
Usos
1,5-3gr por infusión.
Cultivo
Se planta en primavera, se adapta bien a todo tipo de terreno y clima.
68.-Saúco (Sambucus nigra)
Propiedades
Diaforético (activa la sudoración), diurético, laxante, antirreumático,
antineuràlgic, anticatarral, conjuntivitis, úlceras bucales, irritación de
garganta y amigdalitis
Contraindicaciones
Embarazo.
Usos
1,5-3gr por infusión, hojas, flores.
Cultivo
Desgaja de primavera a verano, se corta un trozo de rama, se clava en el
suelo y arraiga fácilmente. Se adapta a todo tipo de terrenos y climas
especialmente fríos. Nace espontáneamente en los márgenes y casas
derruidas. Medida de tres a seis metros de ancho y unos 10 metros de alto
mas o menos.
Se perenne
69.-Siempreviva (Sepervivum tectorum)
Propiedades
Emenagogo, emoliente, antiinflamatoria, vulneraría, picaduras insectos,
herpes zóster, faringitis, hemorroides.
Contraindicaciones
No se conocen, no tomar vía interna en el embarazo por su efecto
emenagogo.
Usos
Se utiliza el jugo de las hojas frescas.
Cultivo
Se puede plantar todo el año. Se hacen esquejes fácilmente de los hijos
que salen bajo la planta. Vive en márgenes y rocas, es de secano. Se
adapta a todo tipo de terrenos y climas. No regar más de dos veces a la
semana. Se planta cada 40cm. Perenne.
70.-Serpol (Thymus serpyllum)
Propiedades
Tónica,, astenia, agotamiento, depresiones leves, infecciones de pecho,
bronquitis rinitis, gripe, resfriado de estómago. Desinfectante antiséptico
digestiva
Contraindicaciones
Embarazo (estimulante uterino)
Usos
1,5-3gr por infusión. Aceite, tintura.
Cultivo
Se siembra o esqueje de primavera a verano. Se puede plantar todo el año.
Se adapta bien a climas fríos y cálidos y todo tipo de suelos. Si se
cosecha con flor tiene mucho mas aroma. Se planta cada 40cm.
Se perenne.
71.-Tabaco (Nicotiana tabacum)
Propiedades
Antihelmíntica, parasiticida
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, niños. Se recomienda para uso fitosanitario, por su
toxicidad en humanos.
Usos
No recomendado en humanos.
Cultivo
Se siembra y planta de primavera a verano, se adapta a todo tipo de
terreno y climas pero cuando hiela se muerte. Se cosecha cuando las
flores comienzan a salir, la hoja es más suave de sabor. Se anual.
72.-Tanacet (Tanacetum vulgare)
Propiedades
Helmíntica (parásitos y gusanos intestinales, tenia y oxiuros) sudorífico y
emenagogo. Repelente de insectos.
Contraindicaciones
Embarazo, planta tóxica de uso restringido.
Usos
Se recomienda su uso por vía externa, internamente tener cuidado
Cultivo
Se siembra en primavera, terreno húmedo y fresco, no aguanta el frío.
73.-Azahar (Melissa officinalis)
Propiedades
Eupéptico, carminativa, estimulante de la secreción biliar.
Antiespasmódica, sedante, inductora del sueño, estados depresivos,
menopausia, contra el agotamiento nervioso, palpitaciones, vómitos,
dolores de componente nervioso (dientes, oído, dolor de cabeza)
Antiinflamatorio de las mucosas digestivas y bronquiales, náuseas
también en el embarazo. Emenagogo.
Vía externa vulneraría y analgésica, fricciones por neuralgias, cefaleas y
migrañas, también herpes simple. Picaduras de insectos.
Contraindicaciones
Hipotiroidismo, mujeres embarazadas no mas vía externa, vía interna
consultar.
Usos
1,5-3gr por infusión. Aceite, tintura, hojas frescas.
Cultivo
Se siembra o desgaja con raíz de primavera a verano. Se puede plantar
todo el año, aunque en invierno la hoja desaparece bastante. Planta
rastrera y se va extendiendo por debajo, colonizando espacios, si la tierra
le permite. Tolera los terrenos húmedos pero también vive en terrenos
áridos. Se adapta bien a los climas fríos y cálidos. Se planta cada 50cm.
Se perenne.
74.-Té de Roca (Jasonia glutinosa)
Propiedades
Té sin teína.
Tónica, digestiva, antidiarreica, anticatarral, espasmolítico,
menstruaciones dolorosas, dolor de cabeza,
Alivia la congestión pulmonar y nasofaríngea, tratamiento profiláctico de
la neumonía.
Contraindicaciones
No se han encontrado
Usos
1,5-3gr por infusión, 3 al día.
Cultivo
No se puede cultivar.
75.-Tormentilla (Potentilla erecta)
Propiedades
Astringente, antidiarreica, hemostática local, hemorroides,
Contraindicaciones
Dispepsia y hiposecrecció gástrica
Usos
1,5-3gr por infusión
Cultivo
Se siembra o desgaja de primavera a verano. Se adapta a todo tipo de
suelos y climas, incluso los más fríos. Es una planta que se extiende de
forma rastrera, rebrotando con muchas plantas fáciles de desgajar. Se
planta cada 50cm. Se perenne.
76.-Tulsi, albahaca morada (Ocium tenuiflorum)
Propiedades
Inmunoestimulante, diurética, carminativa, sedante, antiinflamatorio en
afecciones catarrales del aparato respiratorio y problemas digestivos
leves, diabetes.
Vía externa, infecciones micóticas de la piel (tiña, herpes) dolor de oído,
aceite esencial, insecticida.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia consultar.
Usos
1,5-3gr por infusión
Cultivo
Se puede sembrar de primavera a verano, pero mejor en primavera ya que
es una planta anual. Se pueden hacer esquejes de primavera a verano. Es
una planta que sufre el frío, se siembra cuando no hace frío y cuando
empieza seguro que ya te las semillas hechas, las recogemos y el año
siguiente las plantamos. Mejor recoger la planta cuando está floreciendo o
antes. Se planta cada 50cm. Se anual.
77.-Valeriana (Valeriana officinalis)
Propiedades
Antiespasmódica y sedante del sistema nervioso central, soporífera y
inductora del sueño, buena para insomnio, ansiedad, histeria, miorelaxant,
coadyuvando contra el dolor producido por contracturas musculares,
lumbalgias, cervicales, gastritis nerviosa, dolor del aparato genital
femenino
Contraindicaciones
Evitar el aceite esencial en embarazo y lactancia. Descansar en
tratamientos largos.
Usos
Infusión o maceración de raíz o rizomas. 1,5-3gr por infusión.
Cultivo
Se siembra de primavera en verano. Se adapta bien a todo tipo de terrenos
aunque prefiere terrenos arenosos o arcillosos con materia orgánica.
Puede vivir en climas fríos y se adapta muy bien en climas cálidos. Se
planta cada 80cm. Se puede plantar todo el año. Se perenne.
78.-Verónica (Verónica officinalis)
Propiedades
Trastornos digestivos, afecciones hepáticas, diarrea, resfriados, tos,
faringitis.
Contraindicaciones
No se conocen
Usos
1,5-3gr por infusión cardiotónicos y anticoagulantes
Cultivo
Se siembra de primavera en verano. Se adapta a todo tipo de terreno y
clima.
79.-Muérdago (Viscum album)
Propiedades
Cardiotónico, hipotensora, antiepiléptica, antirreumática, antitumoral.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia y niños. Cardiopatías, tratamientos con
anticoagulantes, insuficiencia renal o hepatopatías, enfermedades
autoinmunes. No comer los frutos, planta tóxica de uso restringido.
Usos
Utiliza las hojas y los tallos. 1,5-3gr por infusión.
Cultivo
Es una planta parasitaria, se dijo que arraiga y se alimenta de otros
árboles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Un bello sol tras la aurora Llevada el susurro de la fuente desde el arca de su majestuosa presencia, abrazada por su hilo di...
-
Presentación de mi primera publicación en España Ya a la venta en la pagina mibestseller.es Gracias a la vida, por permitir expresar mi alm...


No hay comentarios:
Publicar un comentario