miércoles, 29 de junio de 2022
PASOS PARA APOSTATAR, LIBERATE DE LOS PARASITOS DE LA IGLESIA
Soy una chica de Madrid que realizó la apostasía en enero de 2010 y he escrito este artículo explicando los pasos para tramitarla de maner efectiva según mi propia experiencia. Te aseguro que es un proceso rápido y sencillo si segues rigurosamente los pasos. Es pura burocracia pero la sensación de tener el certificado de apostasía en tus manos y sentirte oficialmente fuera de esta institución sexista, fascista y homófoba es inigualable. Te animo a que lo hagas. Puedes tenerlo en una semana con poco esfuerzo.
PASO 1. Y quizá el más importante.
Mucha gente se salta este paso y luego no consigue la apostasía. Ármate de paciencia: es muy posible que tengas que tratar con curas muy pesados pero si realmente has decidido salir no te va a parar nada ni nadie. ¿Tu determinación es firme? ¿Seguro? Pues empecemos a trabajar.
PASO 2. Consigue la partida de bautismo.
Tienes que saber dónde te bautizaron (lo sabrá tu familia más cercana). Una vez que tengas localizada la parroquia ve -o llama- y solicita tu partida de bautismo. Si te preguntasen para qué, puedes decir que para casarte, para confirmarte, para entrar de catequista en tu parroquia actual… Imaginación al poder. Si dices que para apostatar, también te la deben dar, pero si quieres evitarte largas discusiones y consejos mejor no lo hagas. Aunque de todas formas lo más probable es que no te pregunten nada. Les va a hacer mucha ilusión que se la pidas: esa maldita fotocopia con firma y sello cuesta 10€.
Alguno quizá te pregunte si quieres volante de bautismo (que es gratuito) o partida de bautismo. Di que quieres partida porque es lo que te va a exigir el arzobispado.
Puedes ir a recogerla o pedir que te la manden por correo. Si escoges la segunda opción asume que te la van a mandar certificada y a contra reembolso. Serán unos 15 euros. Al menos fue lo que me costó a mí porque mi parroquia está algo lejos de Madrid.
Hazte una fotocopia de seguridad (para no tener que volver a pagar si hubiera problemas).
PASO 3. Consigue una fotocopia compulsada de tu DNI.
Es gratis y lo hacen en cualquier comisaría (mejor si es una de policía nacional). Llevas tu DNI y una fotocopia sin recortar del mismo (ambas caras del carnet por el mismo lado del A-4) y te lo hacen en el momento. No se necesita pedir cita. Te hará falta para acreditar tu identidad en los documentos que vas a firmar y mandar.
PASO 4. Descárgate este formulario
PDF - 57.2 KB
Hay más formularios pululando por Internet pero este es el más completo, está redactado teniendo en cuenta las nuevas circunstancias derivadas de la Sentencia del Tribunal Supremo del 2008 y es muy efectivo. Doy fe de ello.
(Entre otras cosas dice claramente que te niegas a tener que hablar con ninguna persona o a recibir asesoramiento sobre tu decisión y eso puede evitarte conversaciones incómodas.)
Lo imprimes y lo rellenas. No tiene misterio alguno.
PASO 5. Manda la carta y espera.
Una vez que tienes el formulario, la partida y la fotocopia compulsada del DNI lo metes en un sobre y lo mandas certificado al arzobispado al que pertenezca tu parroquia de bautismo.
Si no sabes qué arzobispado es el que te corresponde mete el municipio de tu parroquia de bautismo en este buscador y te lo dice (arzobispado y diócesis es lo mismo a efectos prácticos).
Cuando sepas a qué diócesis perteneces buscas su dirección postal y la pones en el sobre. Aquí tienes todas las direcciones de diócesis del Estado español:
Esto puede tardar dos o tres días en llegar y la respuesta del arzobispado suele ser casi inmediata. Te mandan una carta (súper divertida) advirtiéndote de las consecuencias de la apostasía y adjuntan un formulario que tienes que rellenar con tus datos y los datos de tu bautizo (por eso es bueno que tengas una fotocopia de la famosa partida de bautismo). Exigen que ese formulario sea firmado ante notario eclesiástico (cualquier cura vale) o civil. ¿Cómo solucionamos esto? Sigue mi consejo: No rellenes aún el formulario y avanza al paso seis.
PASO 6. Resuelve el resto presencialmente.
Es lo que aconsejo si las distancias lo permiten. Puedes terminar el proceso en una mañana. Llama al arzobispado el día anterior a la mañana que tengas libre y di que quieres tratar personalmente una cuestión sobre la apostasía y que vas a ir al día siguiente. Dile tu nombre completo para que tenga presente la información que mandaste en su momento.
Los arzobipados están abiertos generalmente de lunes a viernes y sólo hasta las dos de la tarde.
A la mañana siguiente, vas temprano directamente a la sección Vicaría General del arzobispado (como llamaste el día anterior puedes decir que estás citada si te ponen pegas). Es mucho mejor si vas con otra persona que te acompañe para que haga de testigo.
Entras en la oficina del vicario y le dices que el correo postal no funciona bien en tu zona y que preferieres hacer el resto del trámite presencialmente.
Le dices que vas a rellenar y firmar el formulario recibido delante de él (no se puede negar) y así te ahorras todo el rollo del notario eclesiástico. Una vez firmado ante él, se lo das. Te dirá que te mandará la contestación por correo cuando hable con tu parroquia para que hagan el trámite en el libro de bautismo. Insiste en recogerlo presencialmente y, si puede ser, ese mismo día aunque sea a última hora (las dos de la tarde).
Yo me di un paseo por ahí y una hora después me lo tenía preparado.
Lo recogí, le di amablemente las gracias y salí.
Es un certificado estupendo en forma de carta con fecha, sello y firma. Regodéate.
PASO EXTRA. Ya eres apóstata: haz una fiesta.
PS. Quizá en algunos sitios no pidan tanta documentación como me exigieron a mí en Madrid pero si queréis que ningún cura os pueda poner trabas, entregando todo esto y siguiendo los pasos, os lo aseguráis.
La Iglesia se sigue enriqueciendo a tu costa si no realizas la apostasía. ¿Vas a mantener esa situación?
María
BUSCAR
PALABRAS CLAVE
Destacados
Laicismo. Religiones
2008-2022 Coordinadora Feminista
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | Política de privacidad | RSS 2.0
LA ESTRELLA DE DAVID
Estrella de David ¿Qué significa? |
Resumiendo, la Estrella de David simboliza la conjunción de la energía del cielo junto con la energía de la tierra. Talismán protector y mágico, símbolo alquímico, emblema del fuego y del agua. El triángulo significa la sabiduría y la divinidad, el deseo de alcanzar a algo elevado.
-Las 6 puntas representan los seis días de trabajo, y el Hexágono del centro es el día sábado, el día de descanso para el pueblo Judío.Existen muchos significados para cada una de las puntas de la Estrella de David. entre las más extendidas tenemos:
-En el Hinduismo la punta hacia arriba de la estrella es la representación de la parte masculina del ser supremo, y la parte que hacia abajo es el lado femenino. La unión de los triángulos interpreta que Dios no es hombre o mujer, sino que es un equilibrio de ambas cosas, es la perfección.
-También se dice que la Estrella de David, el triángulo superior representa la Santísima trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) que apunta hacia arriba, mientras que el triángulo inferior representa la trinidad humana (espíritu, alma y cuerpo) la cual apunta hacia abajo.
Sello de Salomón
Durante siglos, este emblema era conocido como Sello de Salomón (hijo del rey David) grabó la lucha entre David y Goliat en su anillo como un Hexagrama simbólico de esa energía y lucha entre cielo y tierra, en algunos textos se menciona que el anillo poseía propiedades mágicas. Posteriormente este símbolo se popularizó como Estrellas de David por los judíos.
Las 12 tribus del pueblo de Israel.
Los triángulos que forman esta estrella están invertidos, uno con el vértice hacia arriba y otro hacia abajo, por tanto la estrella se incrementa en 12 puntas, las cuales se dice que representan las 12 tribus del pueblo de Israel, los hijos de Jacob, el Patriarca, todas ellas encierran un espacio que representa la forma en la que acampaban los Hijos de Israel en el desierto.
Estrella de David para los Judios
En el centro se encontraba el Santuario con los Levitas y Sacerdotes, a su alrededor las doce tribus en cuatro grupos de tres. Se dice que este símbolo fue tomado por los judíos, ya que durante la emancipación necesitaban una representación para el judaísmo.
Curiosidades
Este símbolo tambien es conocido como Khatam Suleiman para musulmanes, sin embargo para los judios es de Jatam Sholomo.
Creencias
Este símbolo se asocia con el acercamiento espiritual a un ser supremo, es la conexión profunda de Dios con el pueblo Judío.
Usos
Este símbolo es usado frecuentemente en la construcción de joyas, ya sean pendientes, colgantes, y pulseras, tanto para mujeres como para hombres, se dice que otorga un acercamiento mucho más íntimo con Dios, que nos acerca espiritualmente a ese ser supremo que rige las leyes del universo.
Armonía y equilibrio
Estos dos triángulos unidos que forman la estrella, crean 6 pequeños triángulos y dicha unión crea una armonía entre hombre-mujer, lo divino en el hombre, el cielo y la tierra en armonía, el polo positivo y el negativo en equilibrio.
La Estrella de David y su relación con la Cábala |
La Cábala es una disciplina que busca estudiar conceptos místicos complejos y como éstos se relacionan. También a través de ella se interpreta que la realidad está compuesta por dos fuerzas: el deseo de recibir y el deseo por otorgar, también conocida como el Creador.
La cábala busca definir la naturaleza del universo y del hombre, la base y propósitos de su existencia a través de métodos que ayudan a entender estos conceptos y, por tanto, lograr un crecimiento espiritual.
La estrella de David como símbolo en la cábala es de suma importancia ya que los dos triángulos entrelazados representan la relación recíproca entre el hombre y Dios.
El triángulo que señala hacia a Dios representa las buenas acciones que los individuos pueden tener y el triángulo en sentido contrario corresponde a Dios y a su infinito amor que permite que su benevolencia fluya hacia nosotros.
¿Para qué se utiliza? |
La estrella de David como talismán o amuleto se ha usado desde muy atrás en el tiempo, conecta a su portador con las energías positivas del mundo, símbolo protector contra lo negativo. Proporciona buena suerte y salud.
LA ASTROLOGÍA DE ESTE MES QUE SE DESPIDE Y NOS DEJA UN LEGADO DE LUZ
domingo, 26 de junio de 2022
jueves, 23 de junio de 2022
TÉ VERDE: 15 BENEFICIOS
miércoles, 22 de junio de 2022
martes, 21 de junio de 2022
Nicotinamida ribósido, los resultados de los estudios clínicos
martes, 14 de junio de 2022
viernes, 10 de junio de 2022
La carta que están viendo en el gráfico es la del 15 de Noviembre del año 2025 y la muestro para que vean hacia donde nos dirigimos.
miércoles, 8 de junio de 2022
-
Un bello sol tras la aurora Llevada el susurro de la fuente desde el arca de su majestuosa presencia, abrazada por su hilo di...
-
Presentación de mi primera publicación en España Ya a la venta en la pagina mibestseller.es Gracias a la vida, por permitir expresar mi alm...









