Powered By Blogger

lunes, 29 de septiembre de 2025

Podcast Con Carles Tora y el Periodista Josep Guijarro "La Historia Oculta de la Humanidad"

PELIGRO INMINENTE. Los hospitales se preparan para 1.000 heridos al día.

Elegidos: Alguien se involucró DEMASIADO en tu vida y ahora su OBSESIÓN LO CONSUMYE 😱👿

Predicciones del Fin de los Tiempos

Tu SOLEDAD ahora tiene un PROPÓSITO... Octubre traerá lo INESPERADO

🚀​ HOLD ON TIGHT ​‼️​ The Notice We Were Waiting For ⏰ Excerpt with Carlos Ruíz from MERIDIANO84

JUST 3 minute and You will Take OFF All THE CURSES (ATTENTION! Very MUCH) Take away Any TROUBLE!

J.J. BENÍTEZ ADVIERTE: "NOS PREPARAN PARA ALGO TERRIBLE QUE VIENE

🌟Ángeles Encarnados: Lo que Nadie Te ha Contado Sobre Ellos🌟Emilio Carrillo (Comp de Reflexiones) Educación de la Nueva Er

jueves, 25 de septiembre de 2025

 El jaguar

El jaguar simboliza la dualidad, la Luz y la oscuridad, el día y la noche, lo de arriba y lo de abajo, cielo y tierra; Espíritu y materia; urdimbre y trama; Yin y Yang. Es el habitante y representante del “Mundo del Medio”.
Desde la Cosmogonía Andina se proponen tres mundos: el mundo de arriba“Hanan Pacha”ligado con las Fuerzas Superiores o Divinas. Este es el Mundo del Espíritu, representado por el Águila. El Mundo de abajo o inframundo “Ukhu Pacha” que da origen a la materia, a las fuerzas oscuras y al subconsciente. Es el plano desde dónde emana la magia del chamanismo. Su poder oculto está representado por la serpiente. El tercer mundo "Kay Pacha", es el mundo del medio que sirve de unión entre los otros dos mundos. Este es el mundo del Alma, representado por el Jaguar, a quien se le conoce como "La voz del Agua" y "El Espejo del Cielo".
En la noche, el Jaguar habita en cavernas en el interior de la Tierra. Durante el día, camina sobre la tierra y respira el aire, se sumerge en los ríos y lagunas dominando el agua. Trepa hasta la copa de los árboles para alcanzar la Luz, el Fuego.
Otro animal de poder representativo para las comunidades indígenas andinas es el Cóndor, símbolo de la independencia. Es el mensajero de los dioses y del mundo espiritual. No es un dios, pero es venerado como intercesor o intermediario. También es el guía de los muertos al reino del“Hanan Pacha”.
En el mundo del medio habita el ser humano para quien el Jaguar es un Ser sagrado. En tanto Arquetipo, modelo de comportamiento, este ser puede llegar a convertirse en un enlazador de mundos, en un dominador de los cuatro elementos, en un ser Alma-Espíritu que se hace Uno con los Dioses.
En la cultura de San Agustín, muchas de las figuras antropomórficas representan al hombre como jaguar. Además, antiguamente, las esculturas estaban alineadas formando la senda o el camino del Jaguar en dirección oriente-occidente, siguiendo así el curso del río (elemento Agua). Una imagen femenina, en gestación, indicaba el inicio del sendero. La culminación del camino se representaba con la imagen de la mujer en el momento del parto.
Ese sendero representaba el nacimiento de la “Voz del Agua”. Por ello, el Jaguar, guía del camino de la vida y la muerte, representaba para los iniciados de los Andes, un nuevo nacimiento después de la muerte física: el nacimiento a la verdadera vida en el Espíritu.
Entre los Muiscas y los Tayrona, las máscaras, los vestidos de jaguar y los atavíos de piel del animal, tipificaban la energía femenina en el desempeño del chamán como un individuo sacerdote que se transforma en jaguar para mediar entre el mundo de los hombres y los fenómenos sobrenaturales. Se cree que un chamán puede volverse jaguar a voluntad y utilizar la forma de este animal como disfraz bajo el cual puede obrar como ayuda, protector o agresor. Después de la muerte, el chamán puede convertirse en jaguar para siempre y así manifestarse a los vivos, tanto a los aliados como a los enemigos.
El jaguar, además de ser asociado a un sinnúmero de símbolos cosmogónicos, está también relacionado con los fenómenos naturales como el trueno, el sol, la luna, las cavernas, las montañas, el fuego. En ese sentido, se han realizado diversas investigaciones sobre esta temática desde una perspectiva artística, en especial en el territorio de San Agustín-Colombia. Para nuestras comunidades ancestrales, la arquitectura lítica monumental revela la importancia del simbolismo religioso del jaguar. Tales expresiones artísticas – si bien en diferentes soportes materiales como la orfebrería, la alfarería o el arte de los tejidos -, son comparables con otras manifestaciones análogas de diversidad de culturas de Colombia y América.
El culto del jaguar surgió dentro del periodo formativo (1200 a 400 a. C). Se propagó con tal fuerza y poder de fascinación que se repite de manera desbordante en el arte Olmeca Mexicano, en el Ullumbe de San Agustín y en el Chavín de Perú. Para estas culturas, la boca felina constituye uno de los rasgos característicos de los personajes que representan en la estatuaria. De estos centros provienen las más antiguas manifestaciones culturales producidas por las civilizaciones de México, Colombia y Perú.
La estatuaria agustiniana está impregnada por elementos antagónicos totalmente opuestos en su significado: vida y muerte, creación y destrucción; una concepción dinámica y dualista que encontramos expresada en el arte agustiniano mediante la construcción de centros ceremoniales. Además de la función sepulcral como sitios de enterramiento, tales lugares refieren una transformación hacia una otra vida. Por esta razón, la escultura que muestra la unión mítica entre un jaguar y una mujer encontrada en La Parada en 1970, es una de las claves que permiten descifrar y comprender la temática agustiniana.
El elemento felínico, en su múltiple simbología, prima en el arte como una de sus constantes estilísticas. Entre los atributos animales más representativos están: las fauces de colmillos cruzados, las garras y las manchas. En dichas representaciones encontramos gran variedad de formas adaptadas a los soportes. En algunas esculturas que representan a un personaje felino devorando a un ser, por ejemplo, la referencia a un acto generador podría simbolizar una fuerza vital que precede a la muerte del iniciado. Así también, en la orfebrería, elementos como las manchas se representan con espirales - símbolo de lo cíclico -; y en la cerámica, con múltiples y diversas formas geométricas - medida de la tierra, lenguaje de la creación-: puntos, triángulos, cuadrados, triángulos con espirales interiores y hasta perforados como los de la pieza Tumaco. Los felinos muiscas presentan dos particularidades: el bigote - tal vez una referencia a la intuición - y la actitud agresiva o lista para la acción - posiblemente indicios de una fuerza de la voluntad para acometer un acto.
Vemos, pues, que el conocimiento del simbolismo relacionado con el jaguar es esencial para la comprensión del pensamiento filosófico, religioso y, en general, de la cosmovisión de los pueblos de América. La figura del jaguar está presente en la religión – en sus mitos y ritos –; en la arquitectura y en la estatuaria; en su producción artesanal: alfarería, orfebrería, tejidos, pintura.
No sin razón vaticinan los Mamos que cuando el jaguar desaparezca, desaparecerá el agua y la humanidad entera sufrirá las consecuencias.




martes, 9 de septiembre de 2025

CARTA A MAMA Y A PAPA

Hola mama, hola papa, tan solo deciros gracias, no por lo que me habéis enseñado, pues no os tuve

como el modelo de padres que todo niñ@ debiera tener, una madre ausente con mas dolor ancestral,

dolida por la muerte de un hijo ahogado en un rió, una muerte no resuelta. Al oto lado del la hoja

del libro de la vida, un padre cegado por el veneno de la manzanilla, que no quería ni ver a sus

padres por otros tantos motivos ancestrales que no viene a cuento enumerar.

A vosotros os digo con el amor que me he ido forjando, luchando por encontrar el origen de mi

enfermedad, que no es otro que un síndrome de estrés postraumatico de amor cero, que habéis

forjado con la ayuda de una etapa colegial que me hundió en el abismo. ¡ A vosotros ! Que ya no

soy el enfermo, ni aquel del cual no cuenta su opinión, ni aquel de pajaritos en la cabeza.

No pretendo culparos ni echaros arena encima con estos primeros párrafos, tan solo comulgar a mi

alma que mi camino sagrado, lejos de cualquier tipo de religión o sectas en las cuales non creo, me

ha llevado a lo que soy ahora, un portal al dios que habita en mi.

Muchas más causas envolvieron a Javier, que rasgaron su alma hasta romperla, pero el siguió en su

búsqueda y ahondo en el abismo de sus sombras, en su crisálida, nacía y crecía en su bello crisol

una llama que nada podía extinguir. En su trinchera, escribía sus versos, mientras sentía ser rozado

por bellas energías angelicales, aun a sabiendas de que eran seres de luz evolutivos que lo envolvían

en una aura mágica para que siguiera escribiendo con una pluma que guiaba su mano. Muchas

fueron las heridas y dentelladas que fragmentaron su crisol, pero supo esgrimir la saeta dorada que

lo circundaba, que regeneraba sus cuerpo y el altar de la joya en su mano, en el que descansaba su

bella pluma, con la que con esmero esculpía sobre lienzo etéreos las olivas de su vida. Dichas olivas

eran como candelabros en la noche más cerrada, las cuales florecían como lirios de cristal

alumbrando las dádivas que alimentaban el sendero de su espíritu.

Tras este párrafo sacado del baúl etéreo de las arcas de lo que no tiene forma ni nombre, no puedo

culparos, sino daros nuevamente las gracias por haberme llevado a la disociación de mi mismo,

porque en no más hondo del abismo sembré semillas de luz y no tuve que pagar a Caronte para

cruzar a la otra orilla, al otro lado del velo. Es ahora, encontrado el camino, transitadas las noches

oscuras, habiéndome dañado a mi mismo, cuando acogido por la hermosa aura de quien hoy camina

a mi lado, cuando aquí y ahora, decreto en solemne edicto expandido que solo yo soy dueño de mi

energía y no permito a todo aquello que se manifiesta en dimensiones paralelas o físicas que me

drene hasta tal punto de ser el epicentro que robe energía a nada ni a nadie.

Hágase la expansión de mi luz, para irradiar y construir una fortaleza energética que desintegre toda

energía no luz involutiva regresiva donde yo exista y en toda dimensión no física y se construya el

camino imperturbable para M.ª del Carmen López Lara y para mi, siendo el alfa y el omega en onda

proyectada hasta la luz primordial.

Hola pequeño Javier, pequeño mago de altas esferas...te amo, te abrazo...oyes envuelto en el aura de

amor que te dejaste, ya papa no llega a casa enfurecido, partiendo platos, rompiendo puertas ni

amenazando con cuchillo. !Fuerte, te rodeo¡ ¿ Me sientes ? Estoy aquí a tu lado, no estas solo, mi

niño… ¡ Te amo ! Y te voy a comer a besos, mama no te va a dejar solo.

Las costuras del alma, deshilachadas, maltrechas son zurcidas por la no forma, la entretela somete a

tus miedos, bailas con el sonido del acordeón de tu presente y compones un adagio, para no

aceptar tu pasado...Acéptalo, amalo eres el laúd que suena alegre, eres ahora un diamante ! Brilla ¡

! Eres la mansión donde las habitaciones de las puertas violetas abundan ¡Las espadas al viento comandan las noches de la hora de la loba y eres centinela hasta el alba,

tranquilo, aleja tu llanto.. ya no verás más el camino de espinos… te abrazo muy fuerte, te sostengo

te reclamo...vamos a pescar por la bahía...traeremos abundante pesca. Luego, ayudaremos a mama

en la cocina que te espera para darte una brazo.

Los desgarros del crisol se conjugan con las costuras del alma...Javier sonrier...relatando todo

aquello que hecho en falta en su niñez y adolescencia. Heridas, heridas que flagelaban su mirada al

mundo que no entendía y en espirales naufragaba sus sueños, como despeñados, de un inalcanzable

sendero al borde de un desfiladero.

Camina con duende y no doblegues tu alma, que ya se acorta el camino y no te fustigan tus miedos,

ya quedaron lejos la agonía y el miedo cuando te acorralaban y te humillaban, pues no en vano

ahora reinas sobre aterciopelados susurros cuando evocas a los elementales, druida de tu rosa

sagrada que regalas al mundo.

! Aquel país desconocido eres ahora Javier ¡ sonata que deleita y que en jirones ahuyenta a los

cuervos negros, caminante entre planos, zafiro en la morada del miedo, entrando en la metamorfosis

de la era. Recuerda...¿ Que te dejaste, antes de venir, a este bello escenario, antes gran escuela ?

¿ Y ahora, sabes la belleza que atesoras, sabes la luz que eres ?


Así es, gracias.





lunes, 8 de septiembre de 2025